Entonces... De Que Vas?
- maria luna
- 18 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Entonces, ¿por qué un blog? ¿Porqué ahora? ¡Bueno, por qué no!
Las personas con las que me siento más cómoda hablando, compartiendo mis ideas y simplemente abriéndome están al otro lado del charco y, a menudo, no es fácil conectar con ellas. No voy a mentir, aunque amo mi vida de expatriada, extraño tener a ¨mi gente¨ cerca. Extraño poder simplemente hablar con mis amigas cuando sea. Entonces pensé, bueno, todavía tengo mucho que decir, no siempre puedo compartirlo con ellos, así que ¿por qué no simplemente compartirlo y publicarlo en un blog?
Soy una persona con muchos intereses a la que le encanta hacer/probar cosas nuevas y mantenerme ocupada. No soy del tipo que se queda quieta en absoluto, mi esposo incluso dice: "¿No puedes sentarte y quedar tranquilita?"... Odio decírtelo, pero la respuesta es no mi amor.
Muy bien, ahora un poco de información general. Hace un par de años me mudé a Madrid para trabajar como expatriada. Mudarme cambió y abrió mi mente a una nueva cultura y una forma de vida diferente. ¡España es un país increíble, lleno de historia, hermosos paisajes, rica cultura y MUCHA personalidad! Una de las cosas que realmente encontré fascinante fue la rica cultura en torno al vino. El vino en España es un universo propio, lleno de variedades, estilos, regiones, métodos e historia. Siempre me ha gustado el vino, beber vino la verdad, pero sinceramente no tenía idea de nada mas aya de lo obvio, bueno aparte de que tenía alcohol y que me apetecía beberlo jajaja.
Mis conocimientos sobre vinos eran básicos por decirlo de alguna manera, sabía que podían ser tintos, blancos o rosados. Sabía que podían ser dulces o secos y eso era bastante... bueno, como dije, era básico. Ir al supermercado o incluso a pequeñas tiendas en Madrid y ver lo que parecían cientos de botellas, de todos diferentes tipos y regiones, me hizo sentir un poco avergonzada de vivir ahora en este país amante y entusiasta del vino, y aquí estaba yo, sin tener ni P$@ta idea. Quería poder ir a cenar, preguntar por la carta de vinos y pedir algo interesante por el VINO y no solo basar mi elección en función del precio. Afortunadamente, las catas de vino son excelentes maneras de relacionarse, salir de casa y explorar como expatriado, así que las aproveché al máximo. También resultaron ser muy informativos e interactivos. Comencé a frecuentar la tienda de vinos local de mi barrio y a desarrollar una relación con la propietaria. Cada vez que iba a buscar una botella, ella me contaba la zona, la variedad y algo que le parecía interesante de la bodega que la elaboraba. Ella vio que yo estaba interesada porque era una de los habituales de sus catas, hasta que un día me sugirió inscribirme en WSET.
Busqué WSET, pero en ese momento no encajaba bien; déjenme ser honesta, no tenía interés en inscribirme en clases, estaba en un país nuevo y estaba explorando la social scene y no quería pasar tiempo estudiando de verdad, así que continué. yendo a catas, pero también comencé a visitar bodegas en Madrid y, en realidad, en casi todos los lugares a los que iba. Luego pasé a leer y a entrar en más información y detalles técnicos. Leer libros de vino REALMENTE me llevó a tomar finalmente la decisión de inscribirme en una escuela de vino y estudiar para mi WSET, porque aunque las catas y visitas a bodegas ayudaron en mi técnica de cata todavía estaba muuuuucho lejos de ser un conocedora. Entonces decidí apretar el gatillo e inscribirme en una educación formal sobre vino.
Para concluir, mi objetivo es compartir nuevos hallazgos de vinos, algunos de mis favoritos los clasicos con los que no puedes quedar mas, hallazgos "interesantes", delicias de mis viajes y vinos para diferentes presupuestos. Aunque mi enfoque principal será el vino, también compartiré consejos sobre mis otros pasatiempos, como viajar y planificar... SÍ, definitivamente soy una freaky planificadora.
¡Espero que lo disfruten!
Comments